CARRERA
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO GENERAL ELOY ALFARO
En la cerrera de mecánica industrial podemos encontrara una materia llamada arranque de viruta , aquí en la cual nos ha enseñado a manipular tornos y simuladores sobre tornos a utilizar , con esto se nos va familiarizando y dando un poco mas de conocimiento.
¿ Que es la Mecánica Industrial?
La mecánica industrial es una rama de la ingeniería que se enfoca en el diseño, análisis, implementación y mantenimiento de sistemas mecánicos utilizados en la industria. Esta disciplina se encarga de aplicar principios de la mecánica, la termodinámica, la electrónica y la automatización para optimizar los procesos de producción, mejorar la eficiencia de las maquinas y garantizar la seguridad en los entornos industriales.
Seguridad Industrial
Higiene industrial
Equipos de protección individual (EPI)
Los botines son equipos de protección individual. Son calzados, botas tobilleras, botas de media caña o botas de caña alta, destinadas a proteger los pies contra riesgos de golpes, pinchazos u otros, dependiendo de su función podrán tener diferentes características como punta de acero para soportar golpes de objetos pesados y además posee una planta dieléctrica.
Protección auditiva En este grupo podemos mencionar a los tapones, a las orejeras, su fusión es proteger el oído contra ruidos de intensidad elevada o de larga exposición. Deben permitir cierto nivel de audición, al omitir el uso de la protección auditiva el participante o trabajador durante la práctica de taller se expone a desarrollar enfermedades profesionales, en este caso la sordera, el tipo de protección auditiva dependerá de la actividad a realizar, por ejemplo en el taller de mecánica industrial, tornerías y unidades productivas en el rubro de metal mecánica.
Los respiradores de media macara son equipos de protección individual, su función es de filtrar el aire para proteger al participante o trabajador de agentes contaminantes (vapores, gases, partículas en suspensión). Se utilizan siempre en presencia de oxigeno. Hay dos grandes grupos de equipos: mascarillas auto filtrantes para partículas en suspensión y mascarillas auto filtrantes para distintos tipos de gases y vapores. Para garantizar que el usuario respire aire limpio, estas mascarillas deberán utilizarse siempre que haya partículas, gases o vapores; en trabajos de corte de perfiles metálicos con discos abrasivos de alta revolución, durante el pintado de estructuras metálicas con aire comprimido y soplete, en el repujado y pulido de materiales metálicos, etc.
Estos equipos están diseñados para proteger los ojos y rostro del participante o trabajador frente a salpicaduras de líquidos y vapores por otro lado también se utiliza para las proyecciones de chispas de la amoladora, esmeril durante el corte de perfiles metálicos o mantenimiento industrial. Según su cobertura son gafas transparentes o pantallas, con especial atención a las de un soldador con electrodo revestido que no solo debe protegerse de las proyecciones del brillo del arco eléctrico también de los vapores que resultan irritantes para la piel. Las caretas para la soldadura eléctrica proceso SMAW protegen de los ojos mediante filtros de distintos valores para cada cantidad de amperaje que se maneja durante la práctica de soldadura, estas caretas se clasifican en dos grupos. Las caretas tradicionales con filtros fijos, y las caretas con filtros fotosensibles o automáticos que ofrecen mayor comodidad de visión y están provistas de arnés para la cabeza permitiendo tener las manos libres para realizar la soldadura.
Protección de manos
Son equipos de protección individual que protegen las manos y antebrazos ante riesgos mecánicos (cortes, golpes y quemaduras), químicos salpicaduras, descargas eléctricas y soldadura eléctrica. Existe una gran variedad de este tipo de EPP por cuanto se deben utilizar para todo tipo de actividades laborales en las que las manos estén expuestas a riesgos mecánicos o en contacto con sustancias que pueden dañarlas como ser pinturas sintéticas, catalizadores, disolventes.




Comentarios
Publicar un comentario